lunes, 2 de noviembre de 2015

8 De Junio Día Mundial De Los Océanos

Tema 2015: «Unos océanos sanos, un planeta sano»

. Vista de Ny-Ålesund, archipiélago Svalbard, en Noruega
Vista de Ny-Ålesund, archipiélago Svalbard, en Noruega. 
Crédito de la foto: ONU/Mark Garten
Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan. También regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.
El lema de este año es «Unos océanos sanos, un planeta sano». Lamentablemente , algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles , la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.
En el Día Mundial de los Océanos 2015 se celebrará un evento en reconocimiento de los ganadores del Concurso Anual de Fotografía de los Océanos Disponible en inglés.

¿Por qué celebramos el Día Mundial de los Océanos?

  • Para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos.
  • Para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos.
  • Para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
  • Para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos. Son una fuente importante de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera.
  • Para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos

Océano Ártico


        Resultado de imagen para océano ártico
      Map of oceano artico
    Océano Ártico
    El océano Ártico o Glacial Ártico, es el más pequeño y más septentrional de los océanos del planeta. Rodea al Polo Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América
,Ocupa una extensión de unos 14.100.000 km² y las profundidades de este océano oscilan entre los 2.000 m y 4.000 m en la región central, y los 100 m en la plataforma continental; siendo su media de unos 1.500 m.2
Este océano limita con la parte norte del Atlántico, recibiendo grandes masas de agua a través del estrecho de Fram y el mar de Barents. Está limitado por el estrecho de Bering, entre Chukotka (Rusia) y Alaska (EE.UU.), que lo separa del Pacífico; por la costanorte de Alaska y Canadá. También limita con el litoral septentrional de Europa y Asia.
Grandes masas de hielo protegen durante todo el año a este océano de las influencias atmosféricas. En su parte central pueden encontrarse casquetes de hielo de hasta cuatro metros de espesor. Las grandes capas de hielo suelen formarse por el deslizamiento de grandes paquetes de hielo uno sobre otro.
Las temperaturas en invierno suelen rondar los −50 °C debido a los fuertes vientos provenientes de Siberia (Rusia); mientras que en el verano y apenas pueden superar el 0 °C; en tanto que en la plataforma continental pueden darse temperaturas de hasta 30 °C

    Superficie14.060.000 km²

Océano Antártico

    Océano Antártico
    El océano Antártico, también denominado océano Meridional u océano Austral, océano Glacial Antártico o mar Glacial Antártico, es una extensión oceánica cuya existencia como océano es disputada
, En general se reconoce su existencia desde las costas de la Antártida hasta los 55° Sur, límite convencional con el océano Atlántico, el océano Pacífico y elocéano Índico. Es el penúltimo océano en extensión, siendo sólo el océano Ártico aún más pequeño. La Organización Hidrográfica Internacional definió su extensión y existencia en 2000, coincidiendo con los límites de aplicación del Tratado Antártico, pero la decisión no fue ratificada.
El océano Antártico rodea completamente a la Antártida, y junto al Ártico son los únicos en circundar el mundo de forma completa. Tiene una superficie de 20 327 000 km², una cifra que comprende a los mares periféricos, que en sentido horario son: parte delpasaje de Drake (o mar de Hoces), parte del mar del Scotiamar de Weddellmar del Rey Haakon VIImar de Lázarevmar de Riiser Larsenmar de los Cosmonautasmar de la Cooperaciónmar de Davismar de Mawsonmar de Urvillemar de Somovmar de Rossmar de Amundsen, y el mar de Bellingshausen. La tierra firme es visible sobre el océano con 17 968 km de costa.
    Superficie20.330.000 km²

Océano Índico

        Resultado de imagen para océano indico
      Map of oceano indico
    Océano Índico
    El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, Sudeste Asiático y Australia. Wikipedia
    Superficie73.560.000 km²
    Profundidad media3.890 m
    Elevación0 cm

Océano Pacífico

        Resultado de imagen para océano pacífico
      Map of oceano pacifico
    Océano Pacífico
    El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra, ocupa la tercera parte de su superficie y se extiende aproximadamente 15 000 km desde el mar de Bering limitando con el Ártico por el norte, hasta ... Wikipedia
    Superficie165.200.000 km²
    Profundidad media4.280 m
, hasta los márgenes congelados del mar de Ross y limitando por el sur con la Antártida. Alcanza su mayor anchura (del orden de 19 800 km) aproximadamente a 5 grados de latitud norte, extendiéndose desde Indonesia hasta la costa de Colombia. Se entiende que el límite occidental del océano está en el estrecho de Malaca.
El Pacífico contiene aproximadamente 25 000 islas (más que todos los demás océanos del mundo juntos), casi todas las cuales están ubicadas al sur de la línea ecuatorial. Cubre un área de 179.700.000 km². El punto más bajo de la superficie de la corteza terrestre, la fosa de las Marianas, se encuentra en el Pacífico.